Detrás de Marlon Random está el músico, DJ y productor bilbaíno Mario Angulo. Tras formar parte a la batería en grupos como Meido, Loan o Sonic Trash, se lanzó a las mezclas y la producción. Desde entonces ha publicado varios singles y EPs, además de crear su sello Kuasar Records, y participar en el nuevo grupo BWSR.
El jueves 21 de agosto ofrecerá su set en la quinta edición de BEP (Bilbao Elektronic Parties) en la sala Azkena de Bilbao, compartiendo cartel con el veterano DJ madrileño Xpansul y los DJs organizadores, Juan Solo y Beware Of Wolf.
Responde las preguntas de nuestro Elektro-Test:
Nombre: Mario
Nombre artístico: Marlon Random
Lugar de origen: Bilbao
Lugar de residencia: Bilbao
Formas parte de algún colectivo?
Toco en un grupo la batería, con mi hermano a la guitarra y un amigo (Mikel) al bajo, se llama BWSR.
¿Diriges o formas parte de algún sello?
Sí, Kuasar Records, lo creé para tener autonomía a la hora de publicar material .
¿Presentas u organizas algún programa de radio?
No, pero estuve hace años en la Irola Irratia (BIlbao) en un par de programas que hacíamos con amigos.
¿Cuándo y cómo surge tu afición por la música?
En viajes largos en coche con la familia, y con las cintas de mi hermano mayor.
Recuerdo también escuchar en el plato de mi padre bandas sonoras, me gustaba especialmente la de Star Wars (The Empire Strikes Back ) de John Williams.
¿Cuándo y cómo llega tu interés por la música electrónica?
No recuerdo un momento concreto, supongo habrá ido llegando a la vez que la curiosidad por la música en general…probablemente Chemical Brothers y The Prodigy sea de lo primero que me empezó a atraer. El primer cd de electrónica que me pillé fue el “Fat of the Land” con 14-15 años.
Cuéntanos como fueron tus primeros pasos como DJ.
En los carnavales previos a la pandemia, surgió la posibilidad de pinchar en el High toda la noche, me prestaron equipo para poder practicar dos semanas antes y conseguí apañarme. Creo que pasé de 85-90 bpm a 130-135 bpm en 6 horas. Me lo pasé muy bien.
¿Cómo te gusta plantear una sesión?
Según el espacio, la gente que intuyo que va a haber y mi estado de ánimo. Suelo tener en cuenta también quién va a pinchar antes o después, la hora y la duración.
¿Qué nos podemos encontrar a nivel estilístico en tus sesiones?
Contestaría lo mismo que en la pregunta anterior, añadiendo que me gustan especialmente los sonidos y voces étnicas, el contraste entre oscuridad y color y los tempos contenidos.
¿Cuáles son tus gustos musicales en la actualidad?¿Qué sueles escuchar?
Me gusta seguir descubriendo…Depende del momento.
Una canción o artista que no suele faltar en tus sesiones
Cioz..
Una sesión inolvidable a la que hayas asistido
Una de Mika Dutsch en Bachstelzen (Fusion festival, Alemania 2014).
¿Cuál es tu club favorito?
Galtzagorri (Txarraska).
¿En qué club te encantaría pinchar?
En el Nido del Pájaro.
¿Cuál es tu equipo preferido para pinchar?
El Traktor con la S4 MK3.
¿Has dado el salto a la producción o tienes pensado hacerlo?
Sí, empecé a trastear con el Ableton Live en la pandemia.
¿Qué tipo de sonido buscas?
Más que buscar, diría que va surgiendo durante el proceso de producción de cada tema. Desde la idea inicial hasta que considero que está “acabado”.
¿Qué clase de producciones te interesan?
Los formatos single y Ep, porque en principio los procesos suelen ser más cortos que para hacer un LP, y hay menos tiempo para saturarte y darle demasiadas vueltas.
Es fundamental para mí trabajar con artistas que se sientan parte del proyecto, para motivarnos mutuamente y enriquecer así el proceso y el acabado de las producciones. Me siento afortunado por haber trabajado con Camile Duhart ( visuales ) para hacer un videoclip ( Mudlark ), y por seguir haciéndolo con Fernando Carvalho ( mezcla y mastering), y con Asier García (arte y diseño).
¿Qué equipo utilizas?
Ableton Live, teclado midi, Elektron Model Cycles y la Tb-303.
¿Qué Djs, productores o sellos son una referencia para ti?
Digo 3 de cada, así no me quedo corto ni me alargo:
Djs: Fog Puma, Mika Dustch y Acid Pauli.
Productoras/es : Frida Darko, Cioz y Rival Consoles.
Sellos: Stil Vor Talent, Magician on Duty y Trndmsk Records.
¿Alguna anécdota curiosa o graciosa que te haya pasado?
A mitad de una sesión larga, se acercó un chico a pedirme que le pusiera una de Gatibu, me empecé a reír sinceramente pensando que estaba de cachondeo o que me estaba vacilando, y al ver cómo le cambió la cara al momento, me di cuenta de que no era así… Seguí riéndome pero por dentro, porque no me lo acababa de creer.