Nerea del Rio aka Ne/Re/A es una DJ y productora gernikarra asentada en Brooklyn, integrante del colectivo queer Merge y residente (y programadora) del Bossa Nova Civic Club con su fiesta Distrikt1. La conocemos más a fondo a través de las preguntas del Elektro-Test:
Nombre: Nerea Del Rio
Nombre artístico: Ne/Re/A
Lugar de origen: Gernika
Lugar de residencia: Brooklyn (USA)
Formas parte de algún colectivo? Soy una de las residentes del colectivo queer Merge basado en Brooklyn.
Tienes residencia en algún club? Soy residente de un club pequeño pero importante en la escena de techno de Brooklyn llamado Bossa Nova Civic Club desde hace 7 años, con mi fiesta Distrikt1, que se celebra cada mes con artistas locales emergentes y a veces invitados internacionales.
Organizas alguna fiesta o festival? Como parte del colectivo Merge, hacemos fiestas mensuales en fábricas que se utilizan para eventos en los que montamos todo desde el sonido, el bar, hasta las luces. Traemos artistas internacionales como Nobu, Wata Iragashi, Pablo Bozzi, Kangdig Ray, Dasha Rush, Kwartz, Rene Wise o residentes de Berghain como Phasae Fatale por nombrar algunos, y hacemos colaboraciones con otros colectivos de otros países y clubs. Asimismo como residente del club Bossa Nova también soy responsable de organizar las fiestas mensuales.
¿Cuándo y cómo surge tu afición por la música?
Creo que la música siempre ha sido parte de mi vida. Estudié música y piano en el conservatorio de música desde los 8 años, y luego en casa siempre recuerdo tener la radio puesta o escuchar casettes y CDs sin parar incluso cuando tenía que estudiar! Cuando llegó internet se abrieron las posibilidades de poder encontrar todo de tipo de música y yo era muy curiosa, escuchaba desde blues hasta electrónica, era un no parar.
¿Cuándo y cómo llega tu interés por la música electrónica?
Mi interés por la música electrónica ya venía de cuando era una adolescente, aunque una música electrónica un poco diferente a la que escucho y hago ahora. Solía escuchar cassettes caseros de Makina que me daba un chico de mi clase en el instituto y también CDs que tenia mi hermano por ahí de lo que se consideraría electrónica/trip hop algo más mainstream como Chemical Brothers, Aphex Twin o Portishead.
Cuéntanos como fueron tus primeros pasos como DJ.
Nada más mudarme a Brooklyn en el 2014 conocí al DJ/promotor que montaba una fiesta underground conocida llamada Spectrum a la que yo atendía. El fue quien me enseñó a tocar y me dio mi primera oportunidad de ponerme detrás de los decks y practicar. Tras varias sesiones, el promotor de Bossa Nova me vio y me ofreció montar fiestas mensuales en su club y de ahi comence con la ronda de clubs y fiestas locales en Brooklyn y a darme a conocer tanto localmente y de ahí hasta ahora.
¿Cómo te gusta plantear una sesión?
Hago bastante trabajo de research en cuanto a la fiesta, DJs que van a tocar conmigo, pero sobre todo tomo nota de la franja en la que voy a tocar para decidir por donde va a ir la sesión, y organizar bien las carpetas con muchas opciones de como puede variar el flow de la pista.
¿Qué nos podemos encontrar a nivel estilístico en tus sesiones?
Depende mucho de si hago opening, peak or closing para la energía del set. Cuando empecé estaba mas alineada al EBM/industrial techno en los últimos años he pegado un giro hacia un techno más main room y melódico, aunque siempre cae alguna cancion electro, ebm o italo, ya que no me gusta que las sesiones queden demasiado lineales en cuanto a ritmo y sonido.
¿Cuáles son tus gustos musicales en la actualidad?¿Qué sueles escuchar?
Si es para escuchar en casa algo tranquilo como bossa nova, ambient y soft melodic techno. Si me siento a buscar/digging para las sesiones estoy bastante enfocada en raw, melodic and peak time techno.
Una canción o artista que no suele faltar en tus sesiones
Phase Fatale, siempre me han encantado sus producciones; siempre funcionan genial en cualquier momento del set.
Una sesión inolvidable a la que hayas asistido.
Tengo muchísimas a lo largo de los años, pero de las mas recientes seria DVS1 en nuestra fiesta Merge, no hay nada como verle mezclar con 4 decks constantemente, magia pura. También un back to back de dos de mis artistas favoritos Ancient Methods y Phase Fatale cuando tocaron en el club de Basement recientemente los dos son maestros del industrial techno y se noto la química entre los dos.
¿Cuál es tu club favorito?
Para tocar me gusta mucho el club Basement en Nueva York, es uno de los mejores clubs de Estados Unidos y del mundo. Para salir de fiesta Berghain en Berlin sin duda.
¿En qué club te encantaría pinchar?
Tengo muchas ganas de tocar en el club Khidi en la ciudad de Tbilisi (Georgia). Tengo muchos amigos que ya han tocado allí y siempre he escuchado que es un club con un sonido increíble, un artist care fantastico y un público entregado.
¿Cuál es tu equipo preferido para pinchar?
Como mixer Xone 92/96, aunque últimamente he probado el nuevo Pioneer V10 y también me ha gustado mucho, luego 3 CDJ Pionner 2000 nexus o 3000.
¿Has dado el salto a la producción o tienes pensado hacerlo?
Si, llevo produciendo 6 anios, y he sacado numerosos tracks en VVAA, un EP y varios trac remixes en sellos como españoles como Soil y Eclectic reactions, colombianos como Pildoras Tapes, y recientemente dos canciones en Maison Close e Infra en Estados Unidos.
¿Qué tipo de sonido buscas?
Voy variando de estilos, a veces son más techno 4×4 melodico, industrial/EB, otras veces algo de electro o incluso italo. Prefiero hacer música sin tener ningun tipo de restriccion estilistico.
¿Qué clase de producciones te interesan?
Diría que similar a lo mencionado anteriormente.
¿Qué equipo utilizas?
Utilizo Ableton live, varios pluggins y un midi keyboard MK32 de Traktor.
¿Qué Djs, productores o sellos son una referencia para ti?
Phase Fatale y Ancient Methods son ambos para mi las referencias más importantes como DJs y productores desde mis inicios. Ambos tienen sellos Bite (PF) y Pershephonic Sirens (AM) con una seleccion increible de productores y sonidos. Para un sonido más techno en mis sesiones suelo comprar/buscar en los sellos como Planet Rhythm, Diffuse Reality, Room Trax, Suara o Flash Recordings.
¿Alguna anécdota curiosa o graciosa que te haya pasado?
Por suerte no me ha pasado muchas veces pero me acuerdo hace poco una chica me puso en alto su teléfono que decía Billie Eilish y me grito en el booth que a ver cuando le ponia una cancion de ella. yo le dije que esperara que se la ponía al de dos canciones, obvio que nunca llegó.