El sábado 28 de enero se celebra en Civican (Pamplona) la decimotercera edición de Paisaje Sonoro, el ciclo de música electrónica organizado por Musex industries junto a Fundación Caja Navarra.

El principal protagonista de la edición será Gabriel Berlanga aka Undo, destacado DJ y productor catalán, responsable de Label Factor City Records y DJ residente de The Loft (Razzmatazz). Primero ofrecerá una masterclass, sobre vocoder y análisis de temas y su workflow de 10:00 a 14:00, y a las 19h ya en el atrio Civican ofrecerá un directo. Una hora antes el DJ navarro Fat Cat (Musex industries) arrancará con un warm up. La jornada la rematará el artista catalán con un set en Nicolette.

La masterclass tiene un precio de 48€ y se desarrollará sobre workflow, procesos creativos, análisis de un tema. Undo compartirá su proceso creativo, su proceso de composición, instrumentos, voces y vocoder. Se analizará algún tema del artista, así como un remix utilizando ableton live como vehículo.

En cuanto al live de la tarde, la entrada es gratuita haciendo una reserva en el 948 222 444.

 

BIOGRAFIAS

Con la entrada del nuevo milenio, UNDO (Gabriel Berlanga) se inició como dj y productor y hasta el día de hoy, el pulso electrónico de Barcelona y la trayectoria del artista catalán son indisociables.

Las razones que han hecho de Undo una de las figuras más relevantes e influyentes de la electrónica radicada en España dibujan un trazado con tres puntos cardinales: el estudio, la pista y la fuerza de Factor City, el sello que fundó hace ahora casi 15 años y que ha sido la plataforma idónea para el lanzamiento de Disconnect, el tercer LP de Undo y uno de los trabajos más ambiciosos de su carrera.

Publicado el pasado otoño, Disconnect despedía el año situado en las listas de los mejores álbumes de 2016. Diversos tracks del álbum, como The Arptist o Acid Prophet a la cabeza, aún siguen ocupando los charts y las maletas de aquellos y aquellas que sintonizan con la sensibilidad y el estilo que Undo ha ido desplegando año tras año.

Si tomamos el segundo punto del trabajo de Undo, el que nos dirige a los clubes, buscaremos un espacio idóneo y cerca de la cabina para disfrutar de un nuevo año con su residencia en The Loft (Razzmatazz). La residencia de Undo se extiende para ser una de las más largas, estables y enérgicas que se conocen. Los múltiples estilos y géneros que Undo propone en sus sets también encuentran en Moog el espacio ideal para tomar las riendas del beat más exigente, en el que tiene una residencia bimensual.

Año tras año, la experiencia de Undo se ha visto amplificada con los viajes hacia los festivales y clubes europeos que vertebran la buena salud de la electrónica a nivel mundial: Sónar Festival, Nuits Sonores, Bilbao-BBK, Club To Club, Panorama Bar, Fabric (Londres), Lux (Lisboa) o Rex Club (Paris). Del vínculo con las diversas escenas y sus artistas destacados, los tracks y remixes de Undo también han encontrado su lugar en sellos como Correspondant, My Favourite Robot, Beachcoma o Areal Records.

El despliegue musical de Gabriel Berlanga avanza renovándose como una propuesta sólida y poco común a la vez: recorre lo mejor de cada género y de cada década. Con influencias pop, un profundo conocimiento musical, capaz de armonizar desde el acid hasta el electro y con un gusto perfilado por el techno, el repertorio de Undo está lejos de agotarse y listo para viajar de los tracks clásicos hasta el presente contínuo con novedades de ritmo diario.

Juan Suescun se encuentra detrás de los seudónimos de Pastemak o Fat Cat. Comenzó su larga carrera musical en 1991 a la edad de 16 años cuando decidió comprar sus primeros Technics, una mesa de mezclas y muchos vinilos; pronto siguieron sus primeros conciertos como DJ profesional.

En poco tiempo se hizo un nombre en la escena local de clubes y logró convertirse en una parte integral de lo que la mayoría ahora considera una época dorada de las noches de música electrónica en su ciudad de Pamplona y en todo el norte de España. Entró en un circuito privilegiado de clubs y lounges míticos como + & + (Pamplona) -donde ocupó una importante residencia durante más de 2 años- Reverendos (Pamplona), Pravda (Vitoria), The Sound (San Sebastián), Area 7 (Logroño,) o Pacha (Zaragoza.) Compartió escenario con artistas de la talla de Ritchie Hawtin, John Acquaviva, Dave Clarke, Mark Broom, Chris Duckenfield, Steve Bug, Oscar Mulero, Angel Molina o Sideral, entre muchos otros.

En 1997, Fat Cat se alejó de las residencias. En este y otros sellos se le ve compartiendo lanzamientos o remezclando con artistas como David Carretta, Matthew Herbert, Adriano Canzian, Dj Skull, Tadeo, The Horrorist, Orlando Voorn…. Actualmente gerente de Clic/TRS.

 

Contenidos relacionados

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here