Basques on Decks
  • Noticias
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Estrenos
    • From Disco To Disco
  • Media
    • BOD Series
    • Lanzamientos
    • Mixes
    • Videos
  • Guía
    • DJs & Artistas
    • Sellos y colectivos
  • Magazine
  • Shop
  • Agenda
  • BOD
Facebook Twitter Instagram YouTube SoundCloud
Basques on DecksBasques on Decks
Demo
  • Noticias
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Reportajes
    • Estrenos
    • From Disco To Disco
  • Media
    • BOD Series
    • Lanzamientos
    • Mixes
    • Videos
  • Guía
    • DJs & Artistas
    • Sellos y colectivos
  • Magazine
  • Shop
  • Agenda
  • BOD
Facebook Twitter Instagram YouTube SoundCloud
Basques on Decks
Home»ESPECIALES»ENTREVISTAS»Elena Barker: “Me da pena y rabia que sigamos teniendo que lidiar con comentarios negativos por el simple hecho de ser mujeres”

Elena Barker: “Me da pena y rabia que sigamos teniendo que lidiar con comentarios negativos por el simple hecho de ser mujeres”

0
By BOD on 10 de noviembre de 2022 ENTREVISTAS

En los últimos años, la escena vasca se está llenando de una nueva y prometedora camada de jóvenes nombres que llega con muchas ganas de dejar su sello.

Uno de esos nombres es Elena Barker, orduñesa y ahora residente en Bilbao que se trasladó a Madrid para formarse en producción musical, y que inevitablemente se sumergió en el mundo de las mezclas. Con el colectivo queer Synthetika organizan fiestas en las que disfrutar de un espacio libre, seguro, cómodo y lleno de respeto.

La bizkaitarra ofrecerá un set mañana viernes 11 de noviembre en la fiesta trimestral El Puñal Dorado en El Balcón de La Lola junto a Roció, Alejandría y Cachorro (ver evento). La próxima fiesta de Synthetika será el 9 de diciembre en Dabadaba.

· Cuéntanos como surgió tu afición por la música en general y más en concreto, por la electrónica.
De alguna manera siempre he estado vinculada a ella. Muchas de las facetas creativas que he ido descubriendo en los últimos años siempre iban de la mano de la música pero nunca llegué a dar el salto a querer abarcar algo más dentro de ella. La afición por la electrónica creo que ha venido un poco desde siempre, pero cuando empecé a descubrir artistas que hacían música en directo a través de sintes o cajas de ritmos como Christian Loffler, The Blaze, Four Tet… ahí dije vale Elena esto probablemente sea lo más fuerte que has sentido hasta ahora con la música.

· En Madrid te formaste en la producción musical. ¿Tu faceta de DJ surgió a la par o fue algo que fue cogiendo forma con el tiempo?
Durante mi primer año en Madrid conocí a varias personas que pinchaban por su cuenta y cuando los veía tenía muchísima curiosidad por aprender. El día que tuve la oportunidad de tocar una controladora y empezar entender un poco cómo funcionaba, al día siguiente cogí y fui comprarme una. Cuando entendí esta manera de enseñar música a otras personas, me volví loca. Mi propósito con la música en un principio direccionaba más a la parte de producción para poder desarrollar un proyecto más personal y formarme desde 0. Pero cuando fui a la escuela de música vi que también te formaban como dj y decidí hacerlo al mismo tiempo que producción musical.

· Has recorrido un camino de ida y vuelta desde Euskadi a Madrid. ¿Cómo lo has vivido?
Llegar a Madrid supuso para mí para un estimulo muy grande en el que me llené de mucho conocimiento. El contraste de haber vivido en mi pueblo de toda la vida que es Orduña, ha hecho que me faltara ese espacio más personal y después de dos años llenos de aprendizaje me llevó a querer buscar mi propio sonido de una manera orgánica. El haber tenido esa etapa me ha permitido estar en esta y me siento muy afortunada de haberlo vivido porque ahora estoy en el proceso en el que quiero estar, dedicándome tiempo y disfrutándolo desde la tranquilidad.

· Háblanos de Synthetika, el colectivo queer al que perteneces y que dio sus primeros pasos a principios de año.
Synthetika para mí es un proyecto con muchísima pasión y ambición. Formar parte de este colectivo está siendo precioso sobre todo porque nos veo a todas con mucha ilusión. Al final estamos constantemente queriendo mejorar como colectivo, en la búsqueda de cómo generar espacios seguros para nuestra comunidad, como prevenir o afrontar los ataques en las pistas de baile, creo que este es nuestro mayor objetivo. Entre nosotras nos retroalimentamos a nivel musical, proponiendo nuevas ideas y buscando nuevos proyectos en los que enfocarnos. No puedo estar más feliz de estar dentro de esto, sobre todo por ser algo que comparto entre amigos con la misma pasión.

· En su año de vida, el colectivo ha pasado por ciudades como Berlin, Gernika, Bilbo y Donosti. ¿Cómo fueron las experiencias y qué planes tenéis para el futuro?
Cada experiencia ha sido diferente pero de todas he salido emocionada y siempre agradecida, tanto por el trato como por el ambiente que se crea en cada una de las fiestas. Planes… muchos, estamos emocionadas por lo que han sido los últimos meses y eso nos ha dado un impulso enorme para pensar en nuevos proyectos dentro del colectivo. De hecho, parte del colectivo está ahora en Seoul y allí también tenemos alguna cosita organizada que pronto anunciaremos. Lo que puedo contar es que el próximo 9 de Diciembre estaremos en Dabadaba y nos morimos ganas.

“Ver cómo el DJ lo vive dentro de la mezcla y cómo lo expresa es algo que me conecta con el artista”

· ¿Qué es lo que más te interesa trasmitir en tus sesiones?
Siempre digo que para mí es un viaje pero que cada una la tiene que vivir a su manera. Antes de cada sesión siempre pienso en cómo quiero hacerla, ya sea a través de la energía de cada canción, el género… pero siempre tiendo a crear algo progresivo para que cada una pueda llegar conectar y sentirse libre de bailarlo como quiera. Pero sobre todo la idea es transmitir esa libertad en un espacio donde se respete y podamos todas sentirnos cómodas.

· Y como oyente, ¿qué es lo que más te emociona? ¿Algun@s artistas que tengas como referencia?
Para mí un dj es un conjunto de cosas cuando se expone delante de un público. La selección musical por supuesto y la progresión de su set. Pero tengo que decir que, el ver cómo el dj lo vive dentro de la mezcla y cómo lo expresa es algo que me conecta con el artista. Al final cada dj es un mundo, cada uno te lleva al suyo y eso es increíble.
Como colectivo para mí la referencia sin suda es Herrensauna. Cada uno de los residentes tiene un estilo propio y he tenido la suerte de verles varias veces por separado y en una de sus fiestas como colectivo en Berlín. Para mí eso fue un viajazo, set tras set.

· ¿Has trabajado ya en producciones propias? ¿Podremos escuchar algo pronto?
Todo lo que he hecho a nivel de producción ha sido más para trastear con sonidos, jugar con sintes y crear bases un poco más ambientales que es lo que me encanta. No estoy cerrada a producir cosas que pudiera pinchar en un futuro y en cuanto tenga el tiempo para hacerlo probablemente me ponga a ello. El hecho de empezar a pinchar inevitablemente ha hecho que pusiera más el foco en esto, pero tengo muchas ganas de sentarme tranquila a producir que en parte, me he vuelto a Bilbo por eso.

· En tus sesiones predomina el techno, con bpm’s elevados, y gran diversidad de sonidos (electro, trance, industrial….). ¿Se podría decir que es tu sello musical?
Se podría decir que sí, ahora mismo sí. Siempre digo que no me quiero definir por un único género como tal porque al final como dj estás en continua búsqueda de nuevos sonidos y siempre vas descubrir música que no habías escuchado antes con la que te vas a sentir identificada. Al final es hacer lo que que te represente y conecte en el momento en el que estés.

· ¿Como va a ser este viernes tu visita al Balcón de la Lola?
Llevo mucho tiempo pensando en la fiesta de este viernes. Pinchar en el Puñal Dorado y compartir cabina con Alejandría y Rocío me hace muchísima ilusión. Sobre todo porque sé que estaré rodeada de mis amigas y sé que va a ser una fiesta super divertida y segura.

· Y para terminar ¿Alguna cosa que quieras comentar a nuestros lectores?
Decir que no hay nada que me ponga más contenta que ver mujeres djs y amigas pinchando sin parar en la escena como Celia Carrera, Santa Klaux, Celeraka, Puñales… las adoro y admiro, y que nos apoyemos entre todas es super bonito. Sobre todo porque muchas veces tenemos que escuchar comentarios de gran mayoría hombres, que cuestionan nuestro gusto musical o la técnica que tenemos pinchando por el simple hecho de ser mujeres que estén empezando. Me da pena y rabia que sigamos teniendo que lidiar con este tipo de comentarios y por eso quiero invitar a todas las personas que tengan algún pensamiento relacionado que se queden en su casa.
Si abres un poco la mente siempre vas a descubrir a nuevos artistas que te remuevan y quedarse en el pensamiento de que unos géneros o técnicas son mejores que otros es dejar de vivir. Vamos a disfrutarnos todas que la música es increíble y más cuando la compartimos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email LinkedIn Reddit VKontakte

Artículos Relacionados

REPORTAJES

Dabadaba Agency: Un puente fortalecedor en la escena musical

DJ's / PRODUCTORES

Elena Barker

Add A Comment

Comments are closed.

Últimas publicaciones

Nueva edición de The Festival de Conjunto Sound Club

Oliver Huntemann:“Mientras la gente siga bailando, siempre habrá más por venir”

Elektro-Test: Rythmoss (E.M.A. / Darkfield)

Apetak cierra a lo grande la temporada con 5 lives y DJ sets

Dantz Point Ciudadela

EVENTOS DESTACADOS

Jun 27
junio 27 @ 21:00 - junio 29 @ 06:00

Cristian Varela + Marc Broom + Iñigo Diaz

Jun 27
junio 27 @ 23:59 - junio 28 @ 06:00

Luxi Villar + Obscure Bros + Iñigo Diaz + Jorge Quel + …

Jul 5
julio 5 @ 23:55 - julio 6 @ 06:00

Miravalles + Puñales + Andreas Cuello

Jul 10
Featured Destacado julio 10 @ 17:00 - julio 13 @ 06:00

Bicep +The blessed Madonna + Orbital

Jul 18
Featured Destacado julio 18 @ 17:00 - julio 20 @ 06:00

Harrikada Festibala

Ver calendario

* (CAS) BOD es un medio musical sobre la cultura del DJ en Euskal Herria.
* (EUS) BOD Euskal Herriko DJ kultura sustatzen duen musika hedabidea da.
* (ENG) BOD is a music medium about DJ culture in the Basque Country.

Facebook Twitter Instagram YouTube SoundCloud
BOD MAGAZINE

Newsletter

Recibe los contenidos destacados en tu correo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.